domingo, 28 de abril de 2013

a.5.4.a. Pedro Salinas


Se distinguen tres etapas en su obra lírica:
- Etapa inicial: cultiva una poesía en la línea de la pureza estética juanramoniana, sin que falten en ella abundantes elementos futuristas.

- Etapa de madurez artística: consta de los poemarios La voz a ti debida, Razón de amor y Largo lamento; los tres forman un ciclo amoroso que va desde el descubrimiento gozoso de los amantes hasta la tristeza y el dolor por el amor acabado.

- Etapa del exilio: refleja en ella la terrible experiencia de la guerra y la inquietud por el futuro de la humanidad.

La poesía de Salinas funde de forma peculiar lo intelectual y lo sentimental. Busca ahondar en las emociones profundas, pero en todo momento más como una experiencia intelectual que pasional. Incluso en sus primeros libros, próximos a la estética deshumanizadora, Salinas atisba en los utensilios cotidianos o en los objetos futuristas un sentido oculto y trascendente, un poco al modo de los simbolistas, pero sin el tono emotivo o angustiado de estos. Usa a menudo la ironía para poner distancia frente a los temas que aborda. Otro rasgo intelectual característico de sus versos es el conceptismo ingenioso que se resuelve en paradojas, juegos de palabras, insólitas asociaciones de ideas, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario